El jueves 17 de Noviembre tuvimos la suerte de conocer Mercamadrid, la mayor plataforma de distribución, transformación y logística de alimentos frescos en España. A si que hoy queremos contaros más sobre esta inmensa superficie que alberga una de las ofertas más amplias en alimentación.
Historia sobre Mercamadrid
Esta gran explanada que conocemos hoy en día como Mercamadrid fue fundada por el emir Muhammad I en el año 852. Lo situamos cerca de los tres ríos que pasn por la comunidad, el río Henares, Jarama y Manzanares. Era un gran terreno en el que abundaban las huertas, los zocos de la época se instalaron por la actual puerta del Sol y en la plaza de la Cebada.
Fue en 1085 cuando Alfonso VI conquistó Madrid, llegando al reinado de manos cristianas y que unificó como un concejo. Más tarde con la llegada de Enrique IV, que mandó construir toldos para la protección de los comerciantes y compradores, concediendo a la región un mercado semanal.
Cuando Madrid se proclama capital del reino, comenzó su mayor crecimiento en 1561. Esto creó un gran esfuerzo por parte de los comerciantes para abastecer a toda la población, creando la institución Peso Real. En el siglo XVII los gremios más importantes fundan `Cinco Gremios Mayores ́, suponiendo el 40% de los alimentos de esa época.
Es en 1834 en el que un real decreto declaró libres a los pequeños comercios. Se fueron creando mercados cubiertos como alguno de los que conocemos en la actualidad, los mercados de la plaza de la Cebada y el de la plaza de mostenses fueron de los primeros en abrir sus puertas en 1875.
En 1935 se inauguró el Mercado Central de Frutas y Hortalizas en Legazpi y también en este mismo año se inaugura el Mercado Central de Pescados de Puerta de Toledo. Debido al crecimiento que se estaba produciendo en Madrid, hizo que las autoridades decidieron crear nuevos mercados, más modernizados.
Se llevó a cabo un proyecto de la mano con el ayuntamiento de Madrid y con la empresa Mercasa, para la creación de una empresa mixta que constituyó en 1973 bajo el nombre de Mercado Centrales de Abastecimiento de Madrid, S.A (Mercamadrid).
Secciones de actividad que alberga Mercamadrid
Mercado central de frutas y verduras
Cuenta con el mayor espacio comercial de la alimentación a nivel europeo. Comenzó siendo un mercado de abastos especializado en frutas y verduras en Legazpi, en el distrito de Arganzuela. Cuenta con 6 naves dentro del recinto, consta de 65.000 m² destinado a la comercialización del sector hortofrutícola, son 153 empresas las que constituyen este sector.
Mercado central de Pescados
Es el mercado líder en Europa de la comercialización de pesca y acuicultura, siendo un referente en sus precios y tendencias. Es uno de los mercados más importantes del mundo por el volumen de comercialización. Son 156 puestos los que constituyen esta nave, ofreciendo una gran variedad de productos frescos y congelados.
Mercado Central de Carnes
Es en los últimos años cuando ha logrado transformar y modernizar el sector, con nuevos procesos en los que las tecnologías juegan un papel importante para la seguridad alimentaria. Convirtiéndose en un referente del sector cárnico para la distribución comercial, restauración y hostelería en España.
Dar las gracias a todo el equipo de Mercamadrid por enseñarnos el cuidado con el que tratáis los productos y por mostrarnos las instalaciones. Hemos conocido de primera mano de donde procede el producto que encuentras en nuestra galería de alimentación.