Sardinas fritas, una delicia de verano

19/07/2023

En los cálidos días de verano, hay un plato que se destaca en muchas regiones costeras: las sardinas fritas. Esta deliciosa y sabrosa opción culinaria tiene una larga tradición en la cocina mediterránea y es apreciada por su sabor único y beneficios nutricionales. En esta entrada de blog, exploraremos por qué las sardinas fritas son tan populares durante el verano, los beneficios que aportan a nuestra salud, las regiones donde se consumen con mayor frecuencia, algunas recetas para disfrutarlas y los diferentes tipos de sardinas disponibles.

Las sardinas fritas en el verano:

Las sardinas fritas se han convertido en un plato emblemático del verano por varias razones. En primer lugar, las sardinas son más abundantes durante esta estación, lo que las hace más frescas y accesibles en los mercados y pescaderías. Además, las sardinas fritas son una opción ligera y deliciosa que se disfruta en comidas al aire libre, ya sea en la playa o en terrazas, acompañadas de una buena compañía y un vaso de vino refrescante.

Beneficios nutricionales de las sardinas:

Además de su sabor inconfundible, las sardinas también ofrecen una serie de beneficios para nuestra salud. Son ricas en ácidos grasos omega-3, que ayudan a mantener la salud del corazón, reducir la inflamación y mejorar la función cerebral. También son una excelente fuente de proteínas de alta calidad, vitamina D, calcio y minerales como el hierro y el magnesio.

Regiones donde las sardinas fritas son comunes:

Las sardinas fritas son especialmente populares en las regiones mediterráneas, donde se aprovecha la abundancia de este pescado y su sabor característico. Países como España, Portugal, Italia y Grecia tienen una larga tradición de consumo de sardinas fritas durante el verano. Además, ciudades costeras como Barcelona, Lisboa, Nápoles y Atenas son conocidas por sus festivales y eventos dedicados a esta delicia marina.

Recetas para disfrutar de las sardinas fritas:

  1. Sardinas fritas clásicas: Para preparar las sardinas fritas clásicas, sazona las sardinas limpias con sal y pimienta. Luego, pásalas por harina y fríelas en aceite caliente hasta que estén doradas y crujientes. Sirve con una rodaja de limón y acompaña con una ensalada fresca o unas patatas fritas caseras.
  2. Espetos de sardinas: Esta es una forma popular de preparar sardinas fritas en la costa mediterránea española. Ensarta las sardinas en brochetas de caña de azúcar y ásalas a la parrilla o a la brasa. El fuego realza su sabor y les da un toque ahumado delicioso.
  3. Sardinas en escabeche: Una alternativa sabrosa a las sardinas fritas es prepararlas en escabeche. En una cazuela, coloca las sardinas limpias y cubre con una mezcla de aceite de oliva, vinagre, ajos, laurel, pimienta y sal. Cocina a fuego lento durante unos minutos hasta que las sardinas estén tiernas. Deja enfriar y sírvelas frías como aperitivo o acompañamiento.

Tipos de sardinas:

Hay varios tipos de sardinas que puedes encontrar, dependiendo de la región y la temporada. Algunos de los más comunes incluyen:

  1. Sardina atlántica: Este tipo de sardina se encuentra en el océano Atlántico y es popular en Europa, especialmente en Portugal y España.
  2. Sardina del Pacífico: Las sardinas del Pacífico se encuentran en la costa oeste de Estados Unidos y son apreciadas por su sabor intenso.
  3. Sardina mediterránea: Este tipo de sardina es común en el mar Mediterráneo y se utiliza ampliamente en la cocina mediterránea, especialmente en España, Italia y Grecia.
  4. Sardina enlatada: Las sardinas enlatadas son una opción conveniente y versátil. Se pueden encontrar en diferentes presentaciones, como en aceite de oliva, en salsa de tomate o en escabeche.

Para poder hacer alguna receta y conseguir las sardinas acércate a nuestro pueto Lo Mejor de Cada Puerto, en nuestro mercado.